Dermatología
Un dermatólogo es un médico especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades y condiciones de la piel, el cabello, las uñas y las membranas mucosas.
La dermatología abarca un amplio espectro de afecciones, desde problemas comunes como el acné hasta enfermedades más complejas como el cáncer de piel.

Un dermatólogo atiende una amplia variedad de enfermedades y condiciones que afectan la piel, el cabello, las uñas y las membranas mucosas. Algunas de las enfermedades y condiciones más comunes que trata un dermatólogo incluyen:
1. Enfermedades de la piel:
- Acné: Afección cutánea que causa espinillas, puntos negros, pústulas y quistes.
- Eczema (dermatitis atópica): Enfermedad inflamatoria crónica que causa picazón, enrojecimiento y descamación de la piel.
- Psoriasis: Enfermedad autoinmune que provoca la acumulación rápida de células en la piel, formando escamas gruesas y manchas rojas.
- Rosácea: Afección crónica que causa enrojecimiento, vasos sanguíneos visibles y a veces pústulas en la cara.
- Dermatitis seborreica: Causa manchas escamosas, piel enrojecida y caspa en el cuero cabelludo y otras áreas del cuerpo.
2. Infecciones de la piel:
- Infecciones bacterianas: Como el impétigo y la celulitis.
- Infecciones virales: Como verrugas y herpes zóster.
- Infecciones fúngicas: Como la tiña, la candidiasis y la onicomicosis (infección de las uñas).
- Infecciones parasitarias: Como la sarna y los piojos.

3. Enfermedades autoinmunes y del sistema inmune:
- Lupus eritematoso sistémico: Enfermedad autoinmune que puede afectar la piel y otros órganos.
- Vitiligo: Pérdida de pigmento en áreas de la piel.
- Esclerodermia: Afección que causa el endurecimiento y engrosamiento de la piel.
4. Cáncer de piel:
- Carcinoma de células basales: El tipo más común de cáncer de piel.
- Carcinoma de células escamosas: Otro tipo común de cáncer de piel.
- Melanoma: Tipo de cáncer de piel más grave que se origina en los melanocitos.
5. Desórdenes de pigmentación:
- Melasma: Manchas oscuras en la piel, a menudo en la cara.
- Hiperpigmentación postinflamatoria: Manchas oscuras que quedan después de una lesión o inflamación de la piel.
6. Trastornos del cabello y las uñas:
- Alopecia areata: Pérdida de cabello en parches.
- Calvicie de patrón masculino y femenino: Pérdida de cabello común en hombres y mujeres.
- Onicodistrofia: Alteraciones en la forma o color de las uñas.
- Infecciones micóticas de las uñas: Infección por hongos que afecta las uñas de manos y pies.
7. Enfermedades ampollares:
- Penfigoide ampolloso: Enfermedad autoinmune que causa ampollas en la piel.
- Pénfigo vulgar: Enfermedad autoinmune que causa ampollas y erosiones en la piel y las membranas mucosas.
8. Problemas de cicatrización:
- Queloides: Cicatrices gruesas y elevadas que se forman después de una lesión en la piel.
- Cicatrices hipertróficas: Cicatrices elevadas pero no tan extensas como los queloides.
9. Reacciones alérgicas de la piel:
- Dermatitis de contacto: Reacción alérgica o irritante a sustancias que entran en contacto con la piel.
- Urticaria (ronchas): Erupciones cutáneas con picazón.
Además de estas condiciones, los dermatólogos también se ocupan de la estética de la piel, realizando tratamientos como la eliminación de cicatrices, tatuajes, y el rejuvenecimiento cutáneo con láser y otros procedimientos cosméticos. También pueden realizar procedimientos quirúrgicos menores para tratar o diagnosticar enfermedades de la piel, como biopsias y extirpación de lesiones cutáneas.