Endocrinología Pediátrica

Endocrinología Pediátrica

Un endocrinólogo pediatra es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos relacionados con el sistema endocrino en niños y adolescentes. El sistema endocrino incluye las glándulas que producen hormonas, las cuales son esenciales para el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y otras funciones corporales.
Las hormonas regulan muchos procesos en el cuerpo, y cualquier disfunción en su producción o acción puede causar una variedad de problemas de salud.

Image

Algunas de las enfermedades y condiciones más comunes que trata un endocrinólogo pediatra incluyen:

  1. Trastornos del crecimiento:

    • Talla baja o alta: Problemas con el crecimiento que pueden deberse a deficiencia o exceso de la hormona del crecimiento.
    • Retraso en el crecimiento: Causado por problemas hormonales, nutricionales o genéticos.
  2. Trastornos de la tiroides:

    • Hipotiroidismo: Baja producción de hormonas tiroideas, lo que puede causar retraso en el crecimiento y desarrollo.
    • Hipertiroidismo: Alta producción de hormonas tiroideas, que puede causar pérdida de peso, nerviosismo y problemas cardíacos.
    • Tiroiditis de Hashimoto: Enfermedad autoinmune que causa hipotiroidismo.
    • Bocio: Agrandamiento de la glándula tiroides.
  3. Diabetes:

    • Diabetes tipo 1: Enfermedad autoinmune en la que el cuerpo no produce insulina.
    • Diabetes tipo 2: Enfermedad en la que el cuerpo no usa la insulina adecuadamente, más común en adolescentes con sobrepeso.
    • Diabetes monogénica: Un grupo de formas raras de diabetes causada por una mutación en un solo gen.
  4. Trastornos de la pubertad:

    • Pubertad precoz: Inicio temprano de la pubertad.
    • Pubertad tardía: Retraso en el inicio de la pubertad.
Image
    1. Trastornos adrenales:

      1. Hiperplasia suprarrenal congénita: Grupo de trastornos genéticos que afectan la producción de hormonas por las glándulas suprarrenales.
      2. Insuficiencia suprarrenal: Incapacidad de las glándulas suprarrenales para producir hormonas esenciales.
    2. Trastornos del metabolismo óseo:

      1. Raquitismo: Afección causada por deficiencia de vitamina D, calcio o fosfato, que lleva a huesos blandos y débiles.
      2. Osteoporosis juvenil: Disminución de la densidad ósea que puede llevar a fracturas.
    3. Obesidad:

      1. Evaluación y manejo de la obesidad y sus complicaciones endocrinas, como la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.
    4. Trastornos de las glándulas paratiroides:

      1. Hiperparatiroidismo: Aumento de la producción de la hormona paratiroidea, lo que puede causar niveles altos de calcio en la sangre.
      2. Hipoparatiroidismo: Producción insuficiente de hormona paratiroidea, lo que puede causar niveles bajos de calcio en la sangre.
    5. Síndrome de ovario poliquístico (SOP):

      1. Trastorno hormonal en adolescentes que puede causar periodos menstruales irregulares, exceso de vello y problemas de fertilidad.
    6. Trastornos genéticos y del desarrollo sexual:

      1. Síndrome de Turner: Trastorno cromosómico en niñas que afecta el desarrollo físico y puede causar problemas de salud.
      2. Síndrome de Klinefelter: Trastorno cromosómico en niños que puede afectar el desarrollo y la función sexual.

    El endocrinólogo pediatra trabaja en colaboración con otros profesionales de la salud, incluyendo pediatras generales, dietistas, psicólogos y cirujanos, para proporcionar un cuidado integral a los niños con trastornos endocrinos. Además, desempeñan un papel importante en la educación de las familias sobre la gestión de estas condiciones a largo plazo.

Sedes

Edificio Uganep: Carrera 29 no. 44-48, Parque de las Palmas, Barrio Sotomayor
Edificio Titanio consultorios: Calle 48 no. 26-24 Piso 3, Barrio Sotomayor
Centro Internacional de Especialistas (CIE): KM 7 via Piedecuesta. Piso 8, Consultorito 811 NORTE

Correo para quejas, preguntas, reclamos y felicitaciones

calidad@uganep.com

Hola, haga click sobre la imagen de nuestro agente. Te responderemos a la brevedad posible.

¿Alguna duda? mándenos un whatsapp
Close and go back to page

Horario de atención

Lunes, martes y miercoles:
7 AM 12 PM y 2 PM a 6 PM
Jueves y viernes
8 AM 12 PM y 2 PM a 6 PM
Sábado:
8 AM 12 PM
Domingos y festivos sin servicio.

Horario para asignar citas de manera presencial:
Lunes a Viernes de 8 AM a 12 PM y 2 PM a 4 PM
Image

Números de contacto

Call-center: (+57) 607-685-2950
Chat de WhatsApp para agendar citas particulares: 305-432-3856
Chat de WhatsApp para agendar exámenes de neurología: 322-452-6131
Chat de WhatsApp para solicitar preparación de examenes: 315-657-5635
Chat de WhatsApp para responder dudas y solicitar información: 305-460-5984
Chat de WhatsApp para correción de orden médica Uganep: 315-791-5207

Los numeros para chat de WhatsApp, no están habilitados para recibir llamadas.